A veces un coche no es lo suficientemente grande para llevar una carga voluminosa o necesitamos más capacidad de almacenamiento en nuestro vehículo principal.

El alquiler de furgoneta es entonces nuestra mejor opción pero ¿Sabías que conducir una furgoneta no es lo mismo que conducir un coche?

Al cambiar el peso, el diseño y la mecánica del vehículo, puede que te enfrentes a un pequeño periodo de adaptación, hasta que logres el control completo de la conducción.

A continuación todo lo que necesitas saber sobre las diferencias de manejo de un coche y una furgoneta, muy útil si necesitas el alquiler de una furgoneta y siempre has conducido un coche.

Diferencias entre conducir un coche y una furgoneta

Las diferencias de peso entre un coche y una furgoneta son obvias, más aún en plena carga, momento en que se puede multiplicar en el caso de las furgonetas más grandes.

Este peso extra influye en cómo se conduce una furgoneta y es una de las diferencias importantes entre conducir un coche y una furgoneta.

En este caso a la furgoneta le cuesta más tiempo ganar velocidad y, a su vez, demora más en la frenada, por ello debemos usar una distancia de seguridad más grande entre vehículos y cumplir con la velocidad obligatoria.

Otra de las diferencias es la velocidad máxima, que en las furgonetas es de 90 kilómetros por hora, algo menor que en los coches.

Es fundamental entonces mantener tu furgoneta en perfectas condiciones y con una buena puesta a punto mecánica.

Una forma cómoda de no tener que preocuparse del cuidado de tu furgoneta es optar por el alquiler de furgonetas, ya que, las furgonetas de alquiler cuentan, por seguridad con el mantenimiento óptimo.

La longitud de una furgoneta también suele ser mayor que la de un coche, lo que cambia ligeramente la forma en que tomamos las curvas, así que puede tomar un poco de tiempo adaptarse a la forma de girar de estos vehículos.

El espejo retrovisor central es el gran perjudicado en las furgonetas, ya que si la cabina está llena, se obstaculiza la visión de la parte trasera del vehículo.

Diferencias de carga de un coche y una furgoneta

Por último, también tendremos en cuenta que el reparto de peso no es igual en un coche que en una furgoneta, en el coche casi todo el peso de carga irá a parar al maletero, en la parte trasera, sin embargo la furgoneta tiene mucha mas variedad y, dependiendo del reparto de la carga que se haga, la conducción variará ligeramente.

Para evitar el mayor número de problemas a la hora de transportar las cargas en la furgoneta lo ideal es poner los objetos más pesados lo más centrado posible e ir cargando de mas pesado a más ligero, quedando los objetos más ligeros en la parte superior.

Recuerda finalmente que tanto un coche como una furgoneta pueden conducirse con el carnet de conducir clase B así que puedes usar un servicio de alquiler de furgonetas para probar una antes de lanzarte al cambio.